Barrier Ball

Barrier Ball es una cubierta flotante para superficies líquidas compuesta por esferas plásticas cargadas con agua (ballast). En su conjunto, las esferas cubren un 91% de la superficie y forman una barrera que reduce la interfaz líquido – gaseosa, el ingreso de la luz solar y elimina el espejo de agua, obteniendo los siguientes beneficios:

DISMINUCIÓN DE EVAPORACIÓN Y PÉRDIDAS DE AGUA

MINIMIZA LA FLORACIÓN

REDUCCIÓN DE EMISIÓN DE GASES/OLORES

CONTROL DE TEMPERATURA DEL AGUA

ALTO IMPACTO ECONÓMICO
Las esferas Barrier Ball® están fabricadas con Polietileno de Alta Densidad (PEAD/HDPE) 100% recuperado al que se le añade aditivos estabilizadores para prevenir los efectos de la radiación UV sobre el material. Esto les brinda una vida útil de al menos 20 años y una vez cumplido su ciclo de vida son retiradas y recicladas. Además, utilizamos 100% energía renovable no convencional en el proceso de fabricación.
La cubierta flotante Barrier Ball® proporciona una solución simple, confiable, amigable con el medio ambiente, altamente eficiente y de largo plazo a los problemas de evaporación, pérdidas de calor, olores, vapores tóxicos y/o inflamables, presencia de algas y protección de la fauna, entre otros.
Especificaciones:
- Instalación rápida, sencilla y segura.
- No requiere mantenimiento.
- Ordenamiento automático ante variaciones de nivel del líquido.
- Resistencia a vientos de hasta 190 km/h (118 mph).
- Comportamiento confiable y estable frente a viento, lluvia o nieve.
- Cubierta flotante permeable que captura y acumula las aguas de lluvia.
- Ajuste a cualquier forma geométrica.
- Acceso libre e ilimitado vía aérea o acuática.
- Permite la circulación de equipos a través del líquido.
- Reduce el consumo de productos químicos.
- Operación en combinación con aireadores y mixers.
- Mantención de reacciones biológicas en climas fríos.
- Reduce el punto de congelamiento del agua a -10°C.
- Sectorizable usando barreras flotantes.
- Garantía de 10 años.
- Vida útil esperada sobre 20 años.
- Amigable con el medio ambiente. Fabricado con material 100% recuperado y ERNC.
La modelización mediante herramientas de cálculo avanzadas como CFD ANSYS Fluent y TRNSYS ha permitido caracterizar y optimizar las esferas Barrier Ball® para maximizar su eficiencia, conocer su comportamiento frente a diferentes condiciones meteorológicas y realizar simulaciones de ahorro según la ubicación geográfica de la superficie a cubrir. Dichos trabajos fueron validados por el Departamento de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Beneficios:
- DISMINUCIÓN DE EVAPORACIÓN Y PÉRDIDAS DE AGUA
- Reduce más del 80% de la evaporación
- MINIMIZA LA FLORACIÓN
- Disminuye la proliferación de algas, hierbas nocivas y microorganismos (cianobacterias)
- Evita el deterioro de la calidad del agua de forma natural, sin el agregado de químicos y con el consiguiente ahorro de costos.
- Mitiga la obstrucción de tomas de agua y cañerías, favoreciendo el correcto funcionamiento de sistemas de riego, bombeo, lagunas de laminación, control de incendios, etc.
- REDUCCIÓN DE EMISIÓN DE GASES / OLORES
- Óptimo para lagunas de purificación de aguas, industriales, de decantación, residuales o cloacales.
- Controla la emisión de gases a la atmósfera en más de 80%.
- Baja el impacto de olores fétidos/desagradables en entornos a los reservorios de aguas residuales o en tratamiento.
- CONTROL DE TEMPERATURA DEL AGUA
- Baja el punto de congelamiento del agua a -10°C.
- Reduce la suba de temperaturas del agua, contribuyendo a la mejor hidratación animal y rendimientos en regadíos.
- ALTO IMPACTO ECONÓMICO
- Aumenta la disponibilidad de agua.
- No tiene costos de mantenimiento.
- Instalación rápida, sencilla y segura.
- + de 20 años de vida útil.
- Material reciclado y reciclable.
AGRICULTURA - Reducción Evaporación y Crecimiento de Algas en Viña Concha y Toro
Datos Técnicos:
Material: Polietileno de Alta Densidad (PEAD/HDPE) 100% recuperado
Energía: 100% ERNC
Aditivos: UV y Antioxidantes
Características: Esfera hueca monopieza (sin tapón adicional) cargada con agua potable
Peso: 520 grs. con carga (+/- 90 grs.)
Diámetro: 127 mm (5")
Rendimiento: 71 x m2 / 598 x m3
Rango Operación: -40°C a 85°C
Resistencia al viento: 190 km/hr
Superficie cubierta
La Cubierta Flotante Barrier Ball® está compuesta por esferas que se autoconfiguran de tal manera que la superficie de líquido cubierta es siempre un 91% independientemente del diámetro de la esfera. Esto se calcula de la siguiente forma:
- Area triangulo equilátero ABC (A1)
A1 = (√3·r²)/4 - Area A-e-d (S1)
S1 = ½·r²·Ѳ (dónde r es el radio de la esfera y Ѳ = π/3)
S1 = ½·r²· π/3
S1 = π·r²/6 - Area descubierta (S2)
S2 = A1 – 3·S1
S2 = r²·(√3-π/2) - % Area descubierta (Ad)
Ad = (S2/A1)·100
Ad = 9
Por lo tanto, la cobertura de Barrier Ball® es 91% (100% – Ad)
Resistencia al viento
El viento es uno de los principales factores que inciden en la evaporación, el peso interior de las esferas Barrier Ball las hace resistentes al viento de tal manera que el sistema mantiene su efectividad en presencia de éste.
- P = (Cd * Ro * V2) / 2
P = presión del viento (N / m2)
Ro = densidad del aire seco = 1.223 Kg / m3 (1atm y 15ºC)
V = velocidad del viento (m/s)
Cd = coeficiente aerodinámico de resistencia al avance= 1.17 (superficie plana)
= 0.50 (esfera) / 0.25 (esfera hundida a la mitad)
= 0.05 (superficie aerodinámica)
Resistencia al viento Barrier Ball® = 200 km/hr